VIDEO-TUTORIAL: COMO HACER CUPCAKES

Por finnnnn!! ya me he aventurado en este mundillo de los video-tutoriales!! me ha costado hacerlo pero por fin ya me decidí!! Me ha gustado el resultad aunque tengo muuuuucho que mejorar, pero mucho mucho, pero tened paciencia, poco a poco se me quitará el miedo escénico y lo mismo hasta me animo a enseñaros los codos… 🙂
Espero que os guste y lo más importante, que os sirva el video para hacer en casa y de forma fácil vuestros propios cupcakes!!
Si tenéis dudas, pues ya sabéis, dejad un comentario y os contestaré gustosa y si me dais vuestra opinión del video lo agradecería mucho, ya que me servirá para mejorar, ok?? GRACIAS a tod@s por vuestra insistencia, sin ella no lo hubiera conseguido!! Ahora os dejo la receta escrita…

INGREDIENTES:

100 gr de mantequilla con sal a temperatura ambiente
150 gr de azúcar
3 huevos a temperatura ambiente
175 gr de harina de repostería
2 cucharaditas de postre de esencia de vainilla
1 cucharadita de postre de levadura química

ELABORACIÓN:

Precalentamos el horno a 170º.

En thermomix:

Mezclamos la mantequilla con el azúcar durante 30 seg a vel 5, abrimos la tapa y bajamos la mezcla hacia las cuchillas, volvemos a dar 30 seg a vel 5. Una vez mezclado, sin parar la máquina en vel 3 vamos incorparando los huevos uno a uno, sin prisas pero sin pausas y cuando estén totalmente icorporados, echamos la esencia, mezclamos 10 seg a vel 4. Sin parar la máquina en vel 4 añadimos la harina tamizada poco a poco a cucharadas, abrimos y terminamos de mezclar con la espátula.

Modo tradicional:

Mezclamos muy bien la mantequilla con el azúcar, cuando esté totalmente mezclado vamos incorporando los huevos uno a uno, hasta que el primero no esté bien incorporado a la mezcla no se incorpora el siguiente, y así on el que queda. a continuación y con todos los huevos incorporados, echamos la esencia de vainilla y a continuación vamos añadiendo la harina tamizada junto a la levadura y mezclamos.

Una vez tenemos la masa, llenamos las cápsulas 3/4 y metemos al horno a 170º durante 20-25 min, en caso de utilizar cápsulas más pequeñas, las dejaremos entre 10-15 min.

Esperar a que enfríen bien y decorar al gusto. (Proximamente video tutorial de como decorar con fondant).

Merche

Merche

La cocina me hace pasar tantos momentos agradables que por eso he decidido crear este blog… Debo agradecer a mi hermano Carlos su trabajo, porque gracias a él este blog se ha podido materializar. Desde pequeña ya apuntaba maneras en esto de cocinar y todo se lo debo a mi madre, que siempre me inculcó el amor por la cocina. Y de ella sé muchas recetas pero tengo que decir que nunca me saldrán igual… sobre todo esas croquetas tan ricas que hace… entre muchas otras cosas. Espero que sigais ahí mucho tiempo, y que podamos aprender juntos.

50 comentarios sobre “VIDEO-TUTORIAL: COMO HACER CUPCAKES

  • el 21 noviembre, 2011 a las 10:42 am
    Permalink

    Enhorabuena !!!!!!!!!!!!!!

    Respuesta
  • el 21 noviembre, 2011 a las 10:55 am
    Permalink

    Un diez pero alto alto,de verdad que para ser la primera vez lo has bordado,un beso preciosa¡¡

    Respuesta
    • Merche
      el 21 noviembre, 2011 a las 11:02 am
      Permalink

      Gracias guapa, he hecho todo lo que he podido, aunque siempre es mejorable, claro!! Un beso y gracias Encarna por tu insistencia y ánimos para lanzarme a hacer videos!! gracias por tu apoyo!!. Muak.

      Respuesta
  • el 21 noviembre, 2011 a las 11:12 am
    Permalink

    ME ENCANTO EL VIDEO,FELICIDADES,MUY BIRN EXPLICADO,Y CON DESEOS DE VER OTRAS COSAS,SALUDOS

    Respuesta
  • el 21 noviembre, 2011 a las 11:12 am
    Permalink

    Lo has hecho genial…….. ENHORABUENA!!! y no dejes de seguir deleitándonos con recetas tan ricas. Un besote

    Respuesta
  • el 21 noviembre, 2011 a las 11:33 am
    Permalink

    Muyyyyyyy bieeeen perfecto el video bien hecho enhorabuena sigues haciendolo te saldra mejor

    Respuesta
  • el 21 noviembre, 2011 a las 11:43 am
    Permalink

    Enhorabuena!! muy buena la explicación.

    Respuesta
  • el 21 noviembre, 2011 a las 1:34 pm
    Permalink

    Estupendo vídeo, prueba superada, tu si que vales¡¡¡, un abrazo

    Pedro

    Respuesta
    • Merche
      el 21 noviembre, 2011 a las 3:41 pm
      Permalink

      Gracias Pedro, hay mucho que mejorar pero estoy satisfecha, para ser el primeor no está tan mal!! jeje. Un beso.

      Respuesta
  • el 21 noviembre, 2011 a las 2:38 pm
    Permalink

    Enhorabuena por tu video,esta SUPER!!!!!!ahora a por mas..y muchos mas…hasta el proximo y espero prontito
    un besito

    Respuesta
    • Merche
      el 21 noviembre, 2011 a las 3:40 pm
      Permalink

      Muchas gracias Rosalía, estoy rabajando en el próximo video así que espero publicarlo pronto!! Un beso.

      Respuesta
  • el 21 noviembre, 2011 a las 6:24 pm
    Permalink

    Alaa que chulñi el video me ha encantado!!!Te has supeado ojala yo me atreva algun dia!!Besitoss

    Respuesta
    • Merche
      el 22 noviembre, 2011 a las 1:38 am
      Permalink

      Me alegro que te haya gustado Carmen, y que te venga bien!! Un beso y tranquila ya me soltaré y enseñaré algo más!! jejjee. 😉

      Respuesta
  • el 21 noviembre, 2011 a las 11:58 pm
    Permalink

    Muy buen vídeo, muy bien explicado… demasiado para ser el primero, yo nunca me atrevería…. Enhorabuena valiente!!!
    Saluditosssssss

    Respuesta
    • Merche
      el 22 noviembre, 2011 a las 1:37 am
      Permalink

      Muchas gracias Choni!! y esto es ponerse, así que anímate guapa, tu puedes con esto y mucho más!! muakkkk

      Respuesta
  • el 22 noviembre, 2011 a las 5:07 pm
    Permalink

    El video estupendo y una idea genial lo de los helados para rellenar las capsulas. Espero que sea el primero de muchos videos. Saludos

    Respuesta
  • el 22 noviembre, 2011 a las 7:03 pm
    Permalink

    Muy bien explicado, me ha encantado oir tu voz y el truco de la cuchara de bolas para repartir la masa. Besos!

    Respuesta
  • el 22 noviembre, 2011 a las 7:21 pm
    Permalink

    Te ha quedado genial el video y además una receta ideal. Animo y ha hacer muchos más.
    Saludos.

    Respuesta
  • Pingback:CUPCAKES DE VAINILLA CON FROSTING DE OREO CHEESE-CREAM |

  • Pingback:VIDEO-TUTORIAL: DECORACIÓN DE CUPCAKES CON FONDANT I |

  • el 17 enero, 2012 a las 8:53 pm
    Permalink

    Gracias por el video.
    Intentarè hacerlo como lo recomiendas pues despues de probar tantas recetas no he logrado que me queden suaves y esponjosos. Saludos

    Respuesta
    • Merche
      el 19 enero, 2012 a las 1:15 am
      Permalink

      Gracias a ti Rocío, espero que te gusten , ya verás que sí, quedan muy ricos, ya me contarás cuando los hagas, ok?? Un beso.

      Respuesta
  • el 27 enero, 2012 a las 7:27 pm
    Permalink

    mm que bien esta super genial y es muy practico creo que deverian esxplicar decoraciones con este metodo seria genial solo eso
    gracias
    los amo
    son geniales

    Respuesta
    • Merche
      el 29 enero, 2012 a las 6:50 pm
      Permalink

      Muchas gracias Brayan, me alegra saber que gustó el video, espero hacer más videos y además ya hay colgado otro video de como decorarlos con fondant!! Un saludo.

      Respuesta
  • Pingback:CUPCAKES DE COLORINES | CUPCAKES, FROSTING Y BUTTERCREAM. DECORACIÓN Y RECETAS DE CUPCAKES

  • Pingback:Mis primeros Muffins de fruta con frambuesas (sin gluten ni lactosa) y reto!! | CUPCAKES, FROSTING Y BUTTERCREAM. DECORACIÓN Y RECETAS DE CUPCAKES

  • el 18 marzo, 2012 a las 8:00 pm
    Permalink

    Hola!!! ahora me iré a hacer los estos cupcakes. Ya te contaré cómo me quedaron…

    Saludos desde Chile =)

    Respuesta
  • el 6 agosto, 2012 a las 4:58 am
    Permalink

    Me quedo una duda, esta receta no lleva leche? ya que en otras recetas le agregan de 2 a 3 cditas de leche.

    gracias

    Respuesta
    • Merche
      el 10 agosto, 2012 a las 12:21 am
      Permalink

      Hola Helena, como bien lees no lleva leche, no la necesita, aunque si la masa ves que te queda un poco más espesa puedes añadirle si quieres unas cucharaditas, pero ya te digo, no hace falta en absoluto.. Un saludo.

      Respuesta
  • el 18 septiembre, 2012 a las 4:53 pm
    Permalink

    hola una pregunta,q harina se puede usar q no sea la de reposteria ya que en buenos aires aca en Capital no se consigue y q levadura puedo usar q no sea la quimica aca no la conocen,gracias espero me puedan ayudar.

    Respuesta
    • Merche
      el 19 septiembre, 2012 a las 11:42 am
      Permalink

      Hola Nadia, la harina se puede utilizar una harina floja, que no lleve mucha cantidad de proteinas, la que se suela usar allí para la repostería, ok?? y la levadura se puede sustituir por sobres gaseosos aunque no sé si allí se conocen. Espero que te sirva. un saludo.

      Respuesta
  • el 1 noviembre, 2012 a las 9:33 pm
    Permalink

    Es la esplicaciòn mas clara y que mas me ha gustado de las recetas de cupcakes que he visto. gracias. sigue subiendo videos te salio muy bien.

    Respuesta
    • Merche
      el 3 noviembre, 2012 a las 2:44 pm
      Permalink

      Patty muchas gracias guapa, me alegro que te haya gustado. Un saludo y todo se andará… jeje, lo de los videos poco a poco.. jejje. Saludos.

      Respuesta
  • el 14 marzo, 2013 a las 12:07 am
    Permalink

    hola muy buena tu receta ya los hice la masa me quedo bien y salio rica pero no se me suben q puedo hacer lo hecho todo como lo indicas y de que tamaño son las pirutinas

    Respuesta
    • Merche
      el 14 marzo, 2013 a las 10:30 am
      Permalink

      Hola Blanca, las cápsulas que usé eran de 5cm de base más o menos, quizás tengas que llenar las tuyas un poco más, aunque de todas maneras esta masa no suele subir mucho, ok?? Un saludo.

      Respuesta
  • el 24 abril, 2013 a las 3:42 pm
    Permalink

    hola, muchas gracias por la receta la verdad de sabor me quedaron muy buenas la verdad el primer intento y salio perfecto, pero tengo un problema cuando las saque del horno y espere que se enfriaran descubri que no esponjo bien mira te explico.

    se fue esponjando bien para arriba quedaron muy bien pero de la mitad para abajo no tenia como que se contrajo para arriba, por otra forma de decir del techo hasta la mitad tenia de pan a que se debe ???

    pero aun a si le gusto a mi familia y a mi =)

    Respuesta
    • Merche
      el 2 mayo, 2013 a las 10:43 am
      Permalink

      Hola Jose, me alegro que te hayan gustado y sobre lo que te ocurrió al hornear, pues no sé porque te pudo pasar… a mi siempre me quedan bien… Espero que la próxima vez no tengas ese problema, ok?? un saludo.

      Respuesta
  • el 15 julio, 2014 a las 10:18 pm
    Permalink

    Me encanta, es muy bueno. Repite con otra receta

    Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *