TERNERA CON BAMBÚ Y SETAS CHINAS

Nº de comensales  6
Tiempo de preparación  30 min
Dificultad  Fácil
Fuente  Propia

Me encanta la comida china, y claro también investigar para conseguir las recetas de los restaurantes Chinos… Es muy complicado sacar los mismos sabores pero os aseguro que este plato está incluso mejor que los del Restaurante, si no me creeis, probadlo y ya me contareis…

Los ingredientes no son dificil de encontrar, el shii-take y el bambú se puede encontrar en botes de cristal, en hipermercados como carrefour, en la selección de comidas del mundo. En lidl también podeis encontrarlo cuando ponen la semana de comida oriental, para la próxima vez que la pongan ya os avisaré.

INGREDIENTES:

  • 600 gr de ternera en filetes.
  • 1 bote de Shii-take ( setas chinas)
  • 1 bote de bambú
  • 1 cebolla grande
  • 1 ajo
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 pastilla de concentrado de carne
  • 2 vasos de agua
  • 1 huevo
  • Maizena
  • salsa de soja
  • aceite de girasol
  • sal

ELABORACIÓN:

En primer lugar, echamos las setas en un bol con agua, y con el bambú hacemos lo mismo. Reservamos.

Cortamos los filetes de ternera en tiras de un centímetro y medio de grosor, reservamos. Batimos el huevo en un bol y añadimos una cucharada sopera de maizena y una pizca de sal, mezclamos bien. A continuación, echamos las tiritas de ternera y removemos hasta que toda la carne quede impregnada de esta masa, dejamos reposar mientras calentamos en una sartén abundante aceite de girasol, cuando el aceite esté caliente vamos friendo poco a poco las tiritas para que queden sueltas, las doramos levemente,  sacamos y escurrimos sobre papel absorvente para quitar el exceso de aceite. Se trata de freirlas a fuego fuerte para que queden doradas por fuera y crudas por dentro. Cuando estén toda la ternera frita, reservamos.

Ponemos una cucharada de aceite de girasol en una sartén, y pochamos el ajo picadito y la cebolla cortada en trozos no muy pequeños, añadimos el jengibre y una pizca de sal. Salteamos y añadimos las setas escurridas y después de unos minutos cocinando las setas añadimos el bambú también escurrido. Cocinamos unos minutos más y añadimos la carne, removemos y después de unos minutos se añade el agua y la pastilla de caldo concentrado, yo lo que hice fue calentar un vaso de agua en el microondas y deshacer en él la pastilla de caldo, así me aseguro de que se deshace entera y no quedan trocitos.

Dejamos hervir hasta que se consuma un poco el caldo, añadimos salsa de soja, como cuatro o cinco cucharadas, para que quede la salsa algo oscurita, y si es necesario, espesamos la salsa con un poco de maizena, deshacemos media cucharadita en un poco de agua y se la echamos a nuestro plato para espesar la salsa un poco, rectificamos de sal y lista para servir.

Un plato exquisito que os recomiendo aunque no os guste la comida china.

Merche

Merche

La cocina me hace pasar tantos momentos agradables que por eso he decidido crear este blog… Debo agradecer a mi hermano Carlos su trabajo, porque gracias a él este blog se ha podido materializar. Desde pequeña ya apuntaba maneras en esto de cocinar y todo se lo debo a mi madre, que siempre me inculcó el amor por la cocina. Y de ella sé muchas recetas pero tengo que decir que nunca me saldrán igual… sobre todo esas croquetas tan ricas que hace… entre muchas otras cosas. Espero que sigais ahí mucho tiempo, y que podamos aprender juntos.

16 comentarios sobre “TERNERA CON BAMBÚ Y SETAS CHINAS

  • el 11 junio, 2012 a las 12:32 pm
    Permalink

    He preparado la receta….ha salido perfecta…Gracias.

    Respuesta
    • Merche
      el 13 junio, 2012 a las 11:21 pm
      Permalink

      Me alegro que te haya gustado la receta. Y si te gusta la cocina china no dejes de probar los tallarines fritos tres delicias y el pollo con almendras, quedan también de lujo!!!.
      Un saludo.

      Respuesta
  • el 18 febrero, 2013 a las 9:46 pm
    Permalink

    Muy buena…tan solo matizar dos puntos a tener en cuenta:
    No os paseis con el jengibre, ya que este puede venir muy aromatizado y alterar el resultado final, lo mismo con la salsa de soja y la sal, empezad con muy poco que ya despues podreis ponerle mas dependiendo del gusto de cada uno, y por ultimo el tema del bambú, dejad que se haga bien para así ponerlo mas tierno. Por lo de más una receta cojonuda, mis felicitaciones, la ternera OK.

    Respuesta
    • Merche
      el 19 febrero, 2013 a las 10:27 am
      Permalink

      Muchas gracias por los consejos… es cuestión de cogerle el punto según los gustos, pero la verdad es que queda genial… en casa nos encanta!! Un saludo.

      Respuesta
  • el 17 marzo, 2013 a las 7:04 pm
    Permalink

    Hola amigas e echo esta receta y ma salido buenisssima el problema que ay esque tengo que ir a barcelona a buscar.los ingradientes pero menos mal que an avierto una en vilanova y la geltru y lo tengo cerca es muy sana a my me duele el estomago cuando como comida espanyola y con esta receta y l comida china no me pasa muchas gracias un saludo buenisssmaaaa

    Respuesta
    • Merche
      el 17 marzo, 2013 a las 8:26 pm
      Permalink

      Me alegro que te haya gustado Lidia!! te recomiendo que pruebes también los tallarines fritos!! quedan buenísimos también!! 😉 un saludo.

      Respuesta
  • el 17 marzo, 2013 a las 7:09 pm
    Permalink

    Hola amigos e echo esta receta y me a encantado yo creo que la cocina china es muy sana porque cuando como comida espanyola o algo me duele el estomago y cuando ago.comida china no me pasa muchas gracias por esta receta me encanta un saludo

    Respuesta
  • el 23 noviembre, 2013 a las 7:47 pm
    Permalink

    Hola a todos! Esta receta es de 10 muy facil de preparar y de sabor muy rica!!!! Muchas gracias por tan buen aporte. Me ha encantado de hecho llevaba buscando esta receta hace un buen tiempo. La ternera en su punto! Gracias otra vez por la receta y un fuerte abrazó.

    Respuesta
    • Merche
      el 25 noviembre, 2013 a las 5:37 pm
      Permalink

      Muchas gracias Angelica, la verdad es que queda muy rica la ternera así y no tiene nada que envidiarle a la del mejor restaurante chino 😉 un saludo y gracias de nuevo.

      Respuesta
  • el 20 marzo, 2014 a las 9:39 pm
    Permalink

    Me encanta! Donde puedo comprar el jengibre? Gracias.

    Respuesta
    • Merche
      el 23 marzo, 2014 a las 9:21 pm
      Permalink

      Hola Alline!! el jengibre puedes encontrarlos en cualquier supermercado, donde están las especias, lo venden ya molido, aunque en algunas fruterías te lo venden entero al natural. Ya me contarás que tal la receta, en casa nos encanta 😉 Un saludo.

      Respuesta
  • el 17 noviembre, 2014 a las 8:22 pm
    Permalink

    me encantaria hacer esta receta, pero donde puedo encontrar las setas Shii-take y el bambu?

    Respuesta
    • Merche
      el 18 noviembre, 2014 a las 9:26 pm
      Permalink

      Hola María, ya verás que rica está!! Yo me hice con esos ingredientes en lidl, en una semana que hubo asiática, pero creo que ya los tienen todo el año. En Carrefour y en Corte Inglés hay unas secciones de cocina internacional donde también los encontrarás sin problemas 😉 Incluso en mercadona, creo que las setas las tienen… Un saludo y ya me cuentas cuando la hagas 🙂

      Respuesta
  • el 15 diciembre, 2014 a las 11:12 am
    Permalink

    solo decir que me gustaaa cocinarconrecetas.es

    Respuesta
  • el 29 marzo, 2015 a las 7:26 am
    Permalink

    MUY BUENO MERCHE FELICIDADES

    Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *