POLLO CON ALMENDRAS AL ESTILO CHINO
Nº de comensales | 6 |
Tiempo de preparación | 1 hora y media aprox. |
Dificultad | media |
Fuente | internet |
INGREDIENTES:
- 1 pechuga de pollo entera
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento verde grande
- 1 zanahoria
- 1 lata de champiñones laminados (también pueden ponerse frescos)
- 150 gr de almendras crudas
- salsa de soja
- aceite de girasol
- jengibre
- maizena instant (no hace falta deshacerla antes)
ELABORACIÓN:
Troceamos la pechuga de pollo a daditos, y se echa en un bol con un poco de salsa de soja y un poco de jengibre, se deja macerar durante media hora.
Durante ese tiempo vamos preparando el resto de ingredientes. Cortamos todas las verduras en trozos medianamente grandes, como de unos 2 cm, y se reservan para después ir incorporándolos a la olla.
En primer lugar, echamos unas tres cucharadas de aceite de girasol en una olla mediana, cuando esté caliente echamos las almendras y sin dejar de removerlas las doramos, no hay que dorarlas mucho porque amargan, una vez doradas se sacan y se reservan. En ese mismo aceite echamos el pollo que teníamos macerando y lo salteamos a fuego muy fuerte durante unos segundos, lo justo para que cambie el color y se saca también. Reservamos.
Ahora, en esa misma olla echamos la verdura en este orden, cebolla, zanahoria, pimiento y por último los champiñones si son de lata, si son frescos habrá que echarlo poco después de la cebolla porque tardan un poco más en hacerse. Entre verdura y verdura hay que dejar pasar unos minutos lo suficiente para que se haga un poquito, pero no mucho porque en esta receta lo suyo es que la verdura quede “al dente” como en los Restaurantes Chinos, aunque el libro de los gustos…
Una vez salteadas las verduras, echamos un poquito de jengibre, las almendras y unas 10 cucharadas de salsa de soja, y dejamos hervir unos 10 minutos, a continuación añadimos el pollo y mezclamos con todos los ingredientes, se añade más salsa de soja en caso de que queramos más salsa y echamos media cucharadita de maizena instant para espesar la salsa, se deja unos 10 minutos y se aparta del fuego y ya estará lista.
El pollo no necesita mucho para hacerse y la pechuga mucho menos, si lo dejamos más tiempo nos quedará seca.
Pingback:PRODUCTOS ASIÁTICOS EN LIDL | Cocinar con Recetas
Muy buenas, primero, felicitar por la receta, ya la he hecho varias veces, y siempre con mucho exito entre los que hemos comido. Pero este comentario lo mando para hacer una crítica constructiva sobre la receta, ya que según mis cortas entendederas hay un error en la misma, y este es el tiempo de elavoración que le tienes puesto. La primera que lo hice, me fié de este dato, y comimos casi una hora más tarde de lo previsto, jejeje, me explico.
El pollo tiene que macerar durante 30 min, tiempo que se aprovecha para poder cortar la verdura e incluso dorar las almendras, con lo que ya tenemos cubierto el tiempo que tienes puesto en la receta, pero, hay que añadirle algo más de tiempo, ya que previamente a ello hay que trocear el pollo, lo que a mi me lleva casi media hora más, y además despues de trocear la verdura, macerar el pollo (previamente cortado) y dorar las almendras, despues hay que mezclarlo todo para que el pollo se haga y no comernoslo crudo, he de decir que esta es la parte más rápida y agradecida, ya que el aroma empieza a inundar la casa, llegando incluso a los vecinos a los cuales se les oye rayar el suelo locos de envidia por tan aromática y sabrosa comida.
En resumen, que tras varios intentos de hacer la receta, no he conseguido hacerla nunca en menos de una hora, por lo general acercandome más a la hora y media que a la hora.
Por lo demás, magnífica receta y sabrosisima, desde que la probe, el pollo de los chinos no me sabe igual que el que yo hago, mmm… ñam ñam.
Antonio, en primer lugar agradecer los halagos hacía la receta, y en segundo lugar gracias por esa crítica constructiva!! jeje, pensé que había cambiado el tiempo de preparación pero estaba equivocada… ahora mismo lo cambio 😉
Me alegro que te guste la receta y espero seguir recibiendo criticas constructivas por tu parte para seguir mejorando!! jeje. Un saludo y te recomiendo los tallarines fritos tres delicias, que están también ricos ricos!! Ya me contarás si los haces!! 🙂
Yo la hice y magnifica la receta. No tiene nada que envidar a cualquier restaurante chino.
Mi toque personal, añadir una pastilla de caldo de pollo (Avecrem) con un poco de agua, cuando estés cociendo las verduras. Esto realza el sabor todos los sabores, incluido el del pollo, y poco de agua hace que no salga tan concentrada la salsa. La soja ya sabemos que tiene un sabor muy intenso.
Por lo demás, perfecto. 100% recomendado.
Muchas gracias por tu consejo, lo tendre en cuenta para la proxima vez que lo haga. Un saludo.
Pingback:POLLO CON ANACARDOS EN SALSA DE SOJA -