PETRAS DE CHOCOLATE BLANCO
Nº de comensales | – |
Tiempo de preparación | 15 min |
Dificultad | Fácil |
Fuente | Propia |
Esta maravilla de dulce es un tuneo de las petras originales que hace mi suegra, Mari. Ella siempre las ha hecho con chocolate nestlé postres, que es un chocolate negro, pero como a mi marido el chocolate tan fuerte no le hace mucho chiste, pues me dije un día…
¿¿y si en vez de ese chocolate utilizo chocolate blanco de milkibar?? ¿cuajarán? ¿se quedarán bien?… pues pensé que malas con iban a quedar y me aventuré a hacerlas. La verdad, gustaron muchísimo y se hacen tan rápido, que os aconsejo que probeis.
INGREDIENTES:
- 225 gr de chocolate blanco ( yo usé de milkibar)
- 25 gr de manteca de cerdo
- 60 gr de cereales azucarados
ELABORACIÓN:
Partimos el chocolate en trozos pequeños y echamos en un bol apto para microondas, añadimos la manteca y metemos en el microondas para fundirlo, lo haremos poco a poco, con cuidado de que no se nos queme, para ello, lo pondremos de 30 en 30 segundos y lo iremos removiendo con una cuchara.
Una vez fundido el chocolate con la manteca, añadimos los cereales y mezclamos hasta que todos los cereales estén cubiertos de chocolate. Vamos haciendo montoncitos con ayuda de una cuchara sobre una lámina de silpat, o sobre papel de horno y sobre papel de aluminio, lo que tengamos en ese momento, separadas unas de otras, para que no se peguen. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y una vez frías las metemos en un tupper y al frigorífico.
El tiempo que tarden en endurecer va a depender de la temperatura que haya en nuestra cocina, lógicamente en estas fechas, con el frío se enfrian muy rápido, pero si las hacemos en verano, lo mejor será que una vez hechos los montoncitos, esperemos un poco y metamos al frigorífico para que terminen de enfriarse. Con estas catidades salen unas 20 petras, depende del tamaño que le demos.
¡¡CUIDADO!!… SON COMO LAS PIPAS… UNA VEZ QUE EMPIEZAS… YA NO PUEDES PARAR!!!
Pingback:Recetas de cocina en PETRAS DE CHOCOLATE CON LECHE | Cocinar con Recetas
Hummm, qué ricas… pero ésto no se hace, eh??? que estamos a dieta, jejejejeej!!!
jajaja… la verdad es que a nadie le amarga un dulce y son pequeñitas… jeje. Y para que no nos dé remordimientos de cabeza simepre podemos usar cereales integrales, tipo Special K… jajja. Un saludo Juanfra.
Mmmmm me encanta el chocolate blanco, pero se puede sustituir la manteca de cerdo por otra grasa vegetal??
Hola Claudia, lo de sustituir la manteca por grasa vegetal, pues creo que poniendo margarina quedarán igual de buenas, cuando las vuelva a hacer probaré y te cuento. Si tú las pruebas antes ya sabes, dime que tal, ok?? Besos.
Me encantan!!!!!!, las pienso hacer pero yaaaaaaa…..ja aja ja. Por cierto a mi me pasa lo mismo que a tu marido el chocolate con sabor amargo no me gusta…
Un saludo desde Cantabria y felicidades por tu blog!!
Muchas gracias Silvia, y me alegra de que te gusten, pruébalas son muy fáciles y están de muerte lenta… jajaja. Un saludo y buena tierra la tuya, me encanta Cantabria, tengo amigos allí y estuvimos hace dos veranos y es preciosa… Cantabria es infinita…
Yo las he hecho con margarina tipo Flora chocolate negro de cobertura y cereales de marca blanca y estan que no puedes solo probar una riquisimaaaaaaas ahora voy ha provar con chocolate con leche y blanco me imagino que estaran igual de ricas
Pues me alegro Fina y gracias por comentarme lo de la margarina, nunca lo había probado y si me dices que han quedado ricas me lo apunto para la próxima por si no tengo la manteca!! Gracias guapa!! Un beso.
Yo las he hecho y solo le he puesto el chocolate negro y los cereales y me han quedado genial, yo no le he puesto ningun tipo de manteca, he derretido el chocolate al baño maria y le he añadido los cereales, yo les he puesto special K, y estan crujientes.
Ronu pues geniallll!! el ponerle manteca es para que queden más suaves al morderlas, pero cualquier cosa de chocolate «brila» por si sola… jeje. Un saludo y me alegro que te hayan gustado!! Muakkk.