PASTA FRESCA CASERA PASO A PASO
Nº de comensales | – |
Tiempo de preparación | 10 seg + reposo |
Dificultad | Fácil |
Fuente | Mis cosillas de Cocina |
Bueno ¿que os puedo decir de esta receta? la tenía en mente desde hace ya un buen tiempo, pero nunca me había atrevido a hacerla por diversos motivos, entre ellos, el que no poseo máquina para hacer pasta, pero no ha sido impedimento para hacerla, de hecho, cuando estuve a punto de comprarla pensé… ¿y si después de comprarme la maquinita no me gusta la pasta casera?, así que probé y DECIDIDO!! para el próximo cumpleaños me la pido… jejeje. Pues no me enrollo más y paso a explicaros esta receta tan fácil.
INGREDIENTES:
- 400 gr de Harina de trigo normal (aunque aconsejan utilizar la de fuerza)
- 4 huevos grandes
- 1 cucharadita de postre de sal
- 2 cucharadas de aceite de oliva
(La proporción es por 100 gr de harina – 1 huevo)
ELABORACIÓN:
En Thermomix:
Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la thermomix en el orden que están escritos arriba. Mezclamos 10 seg vel 6, y después ponemos 2 min vel espiga. Sacamos la masa del vaso y dejamos reposar envuelta en un paño o en papel film durante 1 hora. Después de ese tiempo tendremos la masa lista para utilizar, como vereis a continuación.
Modo Tradicional:
Hacemos un volcán con la harina, en el centro hacemos un agujero y echamos los huevos, la sal y el aceite, vamos mezclando de fuera hacia dentro hasta forma una masa manejable y elástica. Tapamos con un paño o envolvemos en papel film y dejamos reposar 1 hora.
Y a continuación os dejo el paso a paso en fotos de como hacer diferentes formas de pasta fresca:
Una vez tenemos la masa reposada, la estiramos con un rodillo en caso de no poseer máquina, dejándola lo más fina posible, aunque si lo haceis de forma manual es complicado pero hay que intentarlo para que después al cocerla no quede muy gruesa.
Una vez estirada la masa, con ayuda de un corta pastas redondo, cortamos circulos, le damos un pellisco de los bordes hacía el centro y apretamos, de esta forma se formarán los lacitos.
Y también podemos cortar, con ayuda de un cuchillo bien afilado, tiras largas de medio cm de grosor aproximadamente, que serán los tallarines. Una vez hechos los colgamos de alguna manera para que se sequen un poco.
Y cuando los tengamos hechas las formas y hayamos dejado secar durante unos 15 min como mínimo, podremos cocerla en abundante agua hirviendo con sal, yo la dejé unos 4-5 minutos porque no me quedó excesivamente fina, pero si la haceis con maquinita posiblemente necesitará menos tiempo, es cuestión de ir probando.
Una vez cocida estará lista para unirle una salsa o comer en ensalada.
Yo también quise probar la pasta rellena e hice unos raviolis pero la subiré en otro post. Espero que os haya gustado este pequeño reportaje y os anime a hacer vuestra pasta fresca casera, para que veais lo rica que está.
A mi me pasa igual que a ti que me da mucha pereza pero supongo que debe de estar muy rica.
Pues si que está muy rica y la verdad una vez que la haces, al ver lo fácil que es, no dá pereza ninguna así que anímate y ya verás!! Un beso y gracias.
Muy bien explicado, si señora. Me ha encantado esta entrada, me voy a atrever a hacerla.
Graciasssssss por el paso a paso.
Un besinnnnnnn
Muchas gracias guapetona!! eres un solete!! 😉 Y ya sabes, si tienes cualquier dudilla cuando la hagas sólo tienes que preguntarme, ok? Un beso y ya verás que facilita es hacerla.
Pingback:RAVIOLIS DE CARNE CON TOMATE CON SALSA DE NUECES |
Pues ya sé qué haré en mi próximo día de lluvia…
Pues me alegro que te guste esa idea para un día de lluvia, aunque te aseguro que lo repetirás hasta los días más soleados… jajjaa. Un saludo.
muy ilustrador esto!!, pues habra que probar!!!
Muchas gracias!! muy muy bien explicado!! tu receta me a ayudado muchisimo =) gracias a ello e aprobado el examen práctico en el que tenía que hacer pasta casera-tallarines!! 1 besito guapa!!
Gracias Alba, me alegro que te haya ayudado a aprobar!! Un beso fuerte!!