PAN RELLENO
COMENSALES | 10 – 12 |
TIEMPO | 2 horas aprox. |
DIFICULTAD | Media |
FUENTE | Libro Pan y Bollería TMX |
A veces tenemos las recetas guardadas durante mucho tiempo, esperando una ocasión especial para hacerlas, y están tan bien guardadas que nunca te acuerdas de sacarlas para finalmente llevarlas a cabo… Pues eso es lo que ha pasado con esta receta… Ya la tenía olvidada, y de casualidad me encontré con ella por la red y recordé que la tenía en pendientes… Ni corta ni perezosa me dispuse a hacerla, un día normal, sin celebraciones a la vista, ni nada por el estilo, y os aseguro que no ha sido la única vez que he hecho este maravilloso pan. Se puede cambiar el relleno según el gusto de cada uno, y como sale un pan enorme, pues siempre se puede dividir en dos y una vez horneados y fríos se puede envolver en papel film y congelarlo, así estará listo para otra ocasión e igual de rico!!.
Os dejo con la receta, está hecha con thermomix, pero se puede hacer igualmente a mano, ya veréis que facilito es y lo bien que queda.
INGREDIENTES:
Relleno:
- 10 o 12 lonchas de jamón serrano
- 200 gr de jamón de york
- 8 o 10 lonchas de queso
- mantequilla fundida para untarla masa
- huevo batido para pintar el pan antes de hornear
Masa:
- 250 gr de leche
- 50 gr de mantequilla
- 50 gr de azúcar
- 30 gr de levadura prensada de panadería
- 500 gr de harina de trigo
- 1 cucharadita de sal
ELABORACIÓN:
En Thermomix:
Si alguno de los rellenos lo haceis picado ahora es el momento, como en mi caso, picamos el jamón de york 3 seg a vel 4.
Sacamos del vaso y nos ponemos con la masa,
Ponemos en el vaso la leche, la mantequilla y el azúcar y mezclamos 1 min, 37º, vel 2. Añadimos la levadura desmenuzada y mezclamos 10 seg en vel 2. Agregamos la harina y la sal, programamos 20 seg en vel 6 y amasamos 3 min, vaso cerrado y velocidad Espiga.
Sacamos del vaso y ya tenemos la masa lista.
Modo Tradicional:
Preparamos la masa, para ello ponemos en un cazo la leche junto con la mantequilla y el azúcar y la ponemos a fuego suave hasta que la mantequilla y el azúcar se disuelva. Mientras en un bol echamos la harina junto con la cucharadita de sal, reservamos.
Cuando la leche esté tibia deshacemos la levadura en ella y añadimos todo al bol donde tenemos la harina, mezclamos con una espátula hasta que esté todo bien unido y mezclado para terminar trabajándola con las manos. Amasamos hasta que deje de pegarse en las manos, aunque si vemos que sigue pegándose después de trabajarla durante un tiempo, podemos añadir algo más de harina, pero siempre poco a poco para no endurecerla, sino la dejamos reposar durante 10-15 min y así cogerá más cuerpo.
Una vez tengamos la masa lista, ya sea hecha con Thermomix o de manera tradicional, procedemos a elaborar nuestro pan relleno.
– Una vez la masa lista la hacemos una bola y estiramos la masa bien fina formando un rectángulo.
– Pintamos toda la superficie con mantequilla fundida y empezamos a poner nuestro relleno, en primer lugar las lonchas de jamón serrano, siempre dejando el borde contrario a nosotros libre, para después poder pegar el pan.
– A continuación, ponemos el queso en lonchas y el jamón de york, que en este caso yo lo puse picado, aunque se puede poner también en lonchas.
– Una vez colocado el relleno, vamos enrollando todo como si de un brazo de gitano se tratara, apretando bien para que se compacte bien todo y el borde que hemos dejado libre lo humedecemos con agua para que se pueda pegar bien la masa al cerrar el rollo. Cerramos los bordes doblándolos hacia abajo y apretando.
– Colocamos el pan una vez formado en una bandeja de horno, le hacemos unos cortes encima para decorar y dejamos levar durante 1 hora hasta que doble su volumen.
– Una vez doblado su volumen, pintamos el pan con huevo batido con cuidado de no bajarlo y al horno previamente precalentado a 180º, calor arriba y abajo, durante 30- 40 min.
Y os quedará un pan relleno fabuloso…
Nota: Cuando lo tenemos en el horno, antes de que termine se dora muchísimo por el huevo, pero si os gusta menos dorado, colocar papel de aluminio antes de que termine el horneado para que no se dore tanto.
Espero que lo hagáis y ya me contaréis… Besos.
Eso de la interminable lista de pendientes es una gran verdad! me gusta mucho, y aunque ya sé que te lo vas a creer yo también quiero hacer esta receta… el paso a paso me ha encantado, y el resultado es genial
Muchas gracias Charo!! ya me contarás si lo haces… por que la lista se agranda se agranda… jejjee. Un beso.
Qué buena pinta tiene este pan. Por aquí también se hace y le llamamos PAN DE VIAVELEZ.
Hace tiempo que no lo hago…me tendré que poner manos a la masa.
Un abrazo
Gracias Esperanza por la información, no tenía idea de que tenía ese nombre… Un saludo y ya me contarás cuando lo hagas!!
Increíble esta receta, nos ha sobrado un trocito que caerá en el desayuno jejejjee. besos guapa
Ya sabía yo que iba a gustar esta receta!! gracias Gema, eres un solete!! muakkk.
este es muy parecido al pan de jamon venezolano, tipico en las navidades
Pues al lio Jesús!! jeje, ya veremos como te queda cuando lo hagas!! un besote!!
Se ve de muerte ,pirata estas hecho un artista de los fogones,sigue así.Un saludo.
Mañana lo hago, sin thermomix