MASA DE EMPANADA RÁPIDA

Nº de comensales  –
Tiempo de preparación  1 minuto
Dificultad  Fácil
Fuente  Las cosas de Ana

INGREDIENTES:

  • 100ml de agua
  • 100ml de aceite de oliva
  • 300gr de harina de fuerza
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de pimentón (yo no la puse)
  • 1 cucharada de levadura Royal

Con estas cantidades sale una masa estirada del tamaño de la bandeja del horno, para tapar la empanada volveremos a hacer la masa y así nos aseguramos que las dos partes quedan del mismo tamaño. También podemos doblar las cantidades y dividir la masa antes de estirar. Yo hice dos veces la masa como es tan rápida…

ELABORACIÓN:

En thermomix:

Echar en el vaso todos los ingredientes y programar 15 segundos a velocidad 6. Sacamos la masa del vaso, estará toda hecha grumos, pero debe quedar así, no os preocupeis. Recoge la masa hacía el centro con las manos hasta formar una bola. Estira con ayuda de un rodillo hasta dejarla bien finita y rellenar al gusto.

Modo tradicional:

Mezclamos los sólidos y hacemos un agujero en el centro, echamos el líquido dentro y vamos mezclando con un tenedor poco a poco, cuando ya no podamos con el tenedor, seguimos con las manos hasta formar una bola. Estiramos con un rodillo y rellenamos.

Asi queda recién sacada de la thermomix, a grumitos…

Merche

Merche

La cocina me hace pasar tantos momentos agradables que por eso he decidido crear este blog… Debo agradecer a mi hermano Carlos su trabajo, porque gracias a él este blog se ha podido materializar. Desde pequeña ya apuntaba maneras en esto de cocinar y todo se lo debo a mi madre, que siempre me inculcó el amor por la cocina. Y de ella sé muchas recetas pero tengo que decir que nunca me saldrán igual… sobre todo esas croquetas tan ricas que hace… entre muchas otras cosas. Espero que sigais ahí mucho tiempo, y que podamos aprender juntos.

11 comentarios sobre “MASA DE EMPANADA RÁPIDA

  • el 9 marzo, 2011 a las 3:31 pm
    Permalink

    Hola, me alegro de que te hayas animado con esta masa pero tienes que probarla con pimentón, que veo que no le has puesto y es lo que le da el toque especial, le pongas lo que le pongas dentro. Además, como sabrás, es la masa de los CRESPILLOS y están riquísimos. Gracias por enlazarme.
    Un beso

    Respuesta
    • Merche
      el 10 marzo, 2011 a las 12:45 am
      Permalink

      Lo de enlazarte, es lo menos que puedo hacer, y gracias q ti por la receta, y lo de los crespillos, pronto será el cumple de mi pequeño, un añito ya!! y para la celebración ya los tengo pensados. Para la próxima vez probaré lo del pimentón, y ya te cuento, ok??

      Respuesta
  • Pingback:EMPANADA DE PISTO CON HUEVO DURO Y ATÚN |

  • el 5 marzo, 2012 a las 5:20 pm
    Permalink

    Ahhhhhh, pero si esa era mi masa!!!!!!!!!!!!, bueno, la masa de los Crespillos que tantas satisfacciones me han dado. Pues ya te lo he dicho en facebook, cuenta conmigo y ya sabes que la masa que yo hago es casera, casera ;).
    Y la tuya la quiero con pimentón, eh?, eso es lo que te pido a cambio. No te arrepentirás.
    Besos.

    Respuesta
    • Merche
      el 5 marzo, 2012 a las 5:26 pm
      Permalink

      Prometido Ana!! esta vez la haré con pimentón, ya la he hecho muchas veces pero nunca le he puesto… y no sé porqué!! aunque para el RETO le añadiré el pimentón!! Un beso guapa!! muakkk.

      Respuesta
    • el 19 octubre, 2019 a las 2:55 pm
      Permalink

      La masa me quedo elástica q puedo hacer

      Respuesta
      • Merche
        el 3 noviembre, 2019 a las 9:19 pm
        Permalink

        Hola Nuris, si te refieres a elástico a que se encoje cuando la estiras es porque le falta amasado, añades un poco más de harina y sigue amasando para que coja calor y te quedará genial! Imagino que ya después de estos días habrás buscado solución, ya me contarás como lo solucionaste 😉 Un saludo.

        Respuesta
  • el 6 marzo, 2012 a las 7:22 am
    Permalink

    Tengo una duda, en los ingredientes para hacer la masa no falta un poquito de vino blanco ????. Bueno supongo que habrá muchas recetas diferentes para prepararla.

    Respuesta
    • Merche
      el 8 marzo, 2012 a las 12:42 am
      Permalink

      Hola Mª Jesús, esta receta no lleva vino, sé que muchas recetas lo llevan pero esta exactamente, no. Pero no dejes de probarla queda muy rica y además muy rápida y fácil!! Un saludo.

      Respuesta
  • el 10 marzo, 2012 a las 2:05 am
    Permalink

    Rápida y estupenda para las empanadas. Vi alguna con esta masa y tenían muy buena pinta besos. Me quedo por aquí de seguidora y te invito a conocer mi blog si lo deseas.

    Respuesta
    • Merche
      el 11 marzo, 2012 a las 12:31 am
      Permalink

      Gracias Nikichan, me alegro que te guste la masa de empanada y espero que la pruebes, ok?? Un saludo y por supuesto que voy a visitar tu blog.. jeje. Besos.

      Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *