MAGDALENAS DE VAINILLA

Nº de comensales             –
Tiempo de preparación  45 min
Dificultad  Media
Fuente  Canelona (variada)

Esta receta es la de las magdalenas de limón de Canelona (forera de MR muy conocida por estos mundos de internet, para quién no la conozca). Yo he hecho la receta tal cual, aunque en lugar de ralladura de limón, le he puesto esencia de vainilla y la verdad han quedado muy buenas, de hecho estas magdalenas quedan muy esponjosas y suben una barbaridad. Con las cantidades que pongo a continuación salen unas 25 magdalenas, depende del tamaño de las cápsulas que utiliceis. Si os gustan las magdalenas, no dejeis de probar estas…

Por cierto, dedico estas magdalenas a mi cuñada Raquel, una experta ya en esto de las magdalenas…

¡¡estas si que han salido con copete, eh cuñá?!!… Un beso.

INGREDIENTES:

  • 250gr de azúcar
  • La piel de todo un limón (solo la parte amarilla) (YO PUSE 1 CUCHARADITA DE ESENCIA DE VAINILLA)
  • 4 huevos (separar yemas y claras)
  • 250 gr de aceite de girasol
  • 120 gr de leche
  • 350 gr de harina de repostería
  • 1 sobre de levadura química

ELABORACIÓN:

Precalentar el horno a 220º.

Con Thermomix:
Poner encima de la tapa un bol y pesar el aceite, reservar. Hacer lo mismo con la leche y reservar.

Pulverizar el azúcar con las pieles del limón 30 segundos, vel 5-10. Sacar y reservar. Yo sólo pulvericé el azúcar, por que no le puse la cáscara de limón.
Sin lavar el vaso, colocar la mariposa, añadir las claras y programar 4 minutos, vel. 3 1/2. Cuando hayan montado, sacarlas a un bol grande.
Con la mariposa puesta, agregar las yemas y el pulverizado de azúcar y limón (yo aquí fue donde añadí la esencia de vainilla). Programar 1 minuto, vel 3 1/2.

Programar velocidad 3, sin tiempo, e ir incorporando el aceite y la leche por el bocal.
Abrir la tapa, quitar la mariposa, agregar la harina y la levadura, mezclar 30 segundos a velocidad 4 (Yo he ido aumentando la velocidad, para que quedase todo bien mezclado).

Por último, pasamos esta mezcla al bol con las claras y lo mezclamos con cuidado, con movimientos envolventes.

Llenamos las cápsulas, podemos ayudarnos de una manga pastelera. Dejamos reposar al menos 15 minutos, espolvoreamos de azúcar (opcional) e introducimos en el horno durante unos 10-12 minutos.

Modo tradicional:

Batimos las yemas, y cuando empiecen a aclararse añadimos la leche, el aceite y la esencia de vainilla o la ralladura de limón, según lo que vayamos a echarle, mezclamos bien. Añadimos la harina tamizada y la levadura, lo mezclamos todo muy bien. Reservamos.

Montamos las claras a punto de nieve con el azúcar e incorporamos a la mezcla anterior con mucho cuidado, siempre con movimientos envolventes para que no se bajen las claras. Llenamos las cápsulas con ayuda de una manga pastelera, dejamos reposar unos 15 minutos, espolvoreamos por encima con azúcar y al horno 10- 12 minutos.

Yo las cápsulas de papel las meto en moldes de aluminio para que no crezcan a lo ancho y así suban más.

Espero que las disfruteis tanto como las hemos disfrutado en mi casa…

Merche

Merche

La cocina me hace pasar tantos momentos agradables que por eso he decidido crear este blog… Debo agradecer a mi hermano Carlos su trabajo, porque gracias a él este blog se ha podido materializar. Desde pequeña ya apuntaba maneras en esto de cocinar y todo se lo debo a mi madre, que siempre me inculcó el amor por la cocina. Y de ella sé muchas recetas pero tengo que decir que nunca me saldrán igual… sobre todo esas croquetas tan ricas que hace… entre muchas otras cosas. Espero que sigais ahí mucho tiempo, y que podamos aprender juntos.

4 comentarios sobre “MAGDALENAS DE VAINILLA

  • el 21 febrero, 2011 a las 10:18 am
    Permalink

    Ayy, muchas gracias wapa, las probare y las hare, como tantas y tantas recetas tuyas que tanto nos gustan y tan ricas que estan. Seguro que tus sobrinos te lo agradecen jajaja. Besote ferte para mi gordito.

    Respuesta
    • Merche
      el 22 febrero, 2011 a las 1:03 pm
      Permalink

      Nada de gracias las cosas como son… En la cocina sólo es necesario ponerse e insistir y al final, además de que se aprende nos salen unas cosas ricas ricas… Te animo a que las hagas por que es verdad que quedan muy ricas… y que me invites para probarlas… jajaja. Un beso guapa.

      Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *