HELADO FRITO
COMENSALES | – |
TIEMPO | – |
DIFICULTAD | Fácil |
FUENTE | Internet |
Una rica y original receta que os propongo esta semana!! Helado frito!! sorprendid@?? pues ya veréis que rico está y aunque os parezca imposible esta receta es tal y como la leeis… helado frito!! jeje. Si habéis visitado alguna vez un Restaurante Chino no os sorprenderá porque posiblemente este postre estuviera en su carta.
Pero por sí lo conoceis o no, os dejo la receta para que podáis disfrutarlo en casa y sorprender a vuestros invitados!! 😉 Además no es complicada, aunque requiere de algo de tiempo y ahora veréis porqué…
INGREDIENTES:
- Helado del sabor que más nos guste, yo en mi caso utilicé helado de vainilla
- Maicena
- Huevo
- Aceite de Girasol para freir
- Brandy para flambear
ELABORACIÓN:
En primer lugar preparamos todo lo necesario, porque al tratarse de helado corremos el riesgo de que se nos derrita si nos demoramos en algún paso por lo que tendremos preparado un sacabolas de helado y una bandeja que nos entre bien en el congelador, logicamente nos hará falta espacio en el congelador… jeje. Los ingredientes también preparados, un cuenco con el huevo batido, otro con la maicena y la tarrina de helado y listos para empezar… sin prisas pero sin pausas!!
Hay que seguir los pasos de la siguiente manera…
Hacemos una bola de helado y sin manipularla demasiado la pasamos por la maicena, después por el huevo batido y después otra vez por la maicena, colocamos con cuidado en la bandeja que tenemos preparada para el congelador y cogelamos.
Hay que hacer esa misma operación con las bolas que deseemos preparar y una vez que tengamos todas las bolas en el congelador, dejamos una media hora…
Pasado ese tiempo, volvemos a repetir el proceso de «emborrizado» en todas las bolas, sacamos una a una y las volvemos a pasar por huevo batido y maicena, y de vuelta al congelador.
Cuanto más repitamos el proceso más grueso nos quedará el rebozado y menos riesgo de que el helado se salga durante la fritura, ok??
Cuando vayamos a freirlo, calentamos abundante aceite para que cubra toda la bola y freimos a fuego fuerte hasta que dore un poco, lo hace enseguida así que estad atent@s!! dejamos escurrir sobre papel absorvente y servimos.
Ya en la mesa, delante de los invitados, echamos un chorrito de brandy por encima de la bola frita y flambeamos!! cuando se apague podremos disfrutar de un rico y original bocado!!
Espero que os guste y aunque parece algo engorrosa la elaboración merece la pena!!
Aquí el flambeado…
Buen provecho!!!
Una receta muy original, y leyendo lo del restaurante chino, si, me ha venido a la memoria que incluso lo he probado alguna vez. Un beso !!
Un beso Jose, me alegro que te guste, ya me contarás si te apuntas al reto y lo haces!! 😉 muakkk muakkk.
estoy alucinado!!
Pues ya verás cuando lo pruebes Pirata!!!! 😉 Un besote.
Si que es original. Me encanta
Desde luego original y apetecible si que es!!!
Tendré que probarlo, al igual que las gachas cordobesas que mi marido ha hecho guiándose de tu receta y que le han quedado riquísimas.
Ven a verlas, hemos variado algunas cosillas y reducido los ingredientes a la mitad, pero son las tuyas, jejeje.
Gracias, un abrazo.
Gracias Isabel, ahora mismo voy a ver esas gachas 😉 Y sobre el helado frito probadlo, ya veréis como os gusta, está muy rico… Un saludo.
he alucinado para la fiesta del trabajo tengo q hacerlo
Hazlo Francisca!! ya verás como dejas a todos con la boca abierta!! 😉 Saludos.
Hola Buenas tardes Merche:
En verdad te agradezco esta riquísima receta, me ha costado un poco de trabajo el estar congelando las bolas de helado nuevamente, ya que no tenía bastante elevada la temperatura de mi congelador, pero ya al segundo intento y después de 3 capeadas por fin resulto el platillo deseado, muy rico en verdad; He sorprendido a mi familia con este delicioso postre, agradezco el tiempo y dedicación de este blog; Recomiendo este postre personalmente.
Me alegro que te gustara Rodolfo y más que hayas sorprendida a tu familia!! La verdad es que es algo engorroso, pero el resultado merece la pena!! muchas gracias por el comentario y por visitar mi blog!! Encantada 😉