HACER YOGURES CASEROS EN YOGURTERA
COMENSALES | 7 |
TIEMPO | 5min + 8-10 horas. |
DIFICULTAD | Muy fácil |
FUENTE | Mamá Power |
Está claro que hoy en día los yogures llevan muchas más cosas de las que desearíamos, colorantes, aromas, estabilizantes, leche en polvo, conservantes, etc… así que una solución es hacerlos nosotr@s mism@s.
Lo suyo es que compréis un yogur natural, es más fácil que el cultivo haga su labor mejor que uno con sabor que normalmente lleva más aditivos. En mi caso utilicé uno azucarado, y se puede añadir una cucharada de mermelada en el fondo para darle color y sabor diferente al de la propia leche.
Preparación
La forma de preparar el yogur es muy sencilla, se echa una cuchara de yogur en un recipiente y se rellena con leche, tened en cuenta que es un yogur por litro para que el tiempo de fermentación no sea muy largo. Y luego lo mezcláis para que el fermento se mezcle bien con la leche.
No es necesaria la yogurtera como digo en el vídeo, se puede ayudar al cultivo subiendo la temperatura al baño maría a no más de 40º ya que sino el cultivo podría morir. Y repetir al menos un par de veces. El resto es naturaleza en acción, veremos como se van haciendo primeramente unos grumitos y se terminará haciendo el yogur completo. En mi caso uso la yogurtera ya que la tengo y me ahorro tener que estar calentando el agua, el tiempo aproximado es de unas 8 a 10 horas dependiendo de la temperatura ambiente. Una vez pasado este tiempo, los sacamos de la yogurtera y al frigorífico! El tiempo al baño maría puede depender, pero también va desde las 8 horas, dependiendo de lo que se mantenga el agua caliente.
El resultado:

Si tenéis cualquier duda podéis comentarlo! ¿Cómo os salió a vosotr@s?
P.D. Es mi primer vídeo y espero que también os animéis a compartir los vuestros!
que sencillo, el tio se defiende bien con la camara, jajajaja, si se quiere de sabores me imagino que habra que usar yogur de sabores o añadirle algun tipo de mermelada, tambien trozos de fruta digo yo….. no lo se porque nunca los hice, suerte con esta nueva iniciativa, seguro que triunfas
Gracias Pirata!! si se quieren de sabores como bien dices es añadirle, mermelada, o utilizar yogures de sabor!! ya veremos si la gente se anima a hacer sus videos!! no somos profesionales pero lo importante es echarle ganas y pasar un buen rato!! jeje. Un saludo.
Muchas gracias 😀
Si se quieren yogures de sabores, es cambiar la leche por batidos de sabores, aunque lo que me gusta de hacer los yogures se que no llevan tanto aditivo 🙂 por eso de echarle alguna mermelada de sabores que si es casera es fruta, aunque no he probado con fruta supongo que algún efecto puede tener a la hora de que se solidifique, de hecho creo que los yogures con fruta suelen venir casi líquidos… Será cosa de probar 🙂
Me ha encantado,no sabia que se podia hacer yogures tan fáciles,un beso!
Pues así de fácil Encarna!! así que a animarse a hacerlos… son más sanos y naturales!! un beso guapa!! 😉
El yogurt debe ser edulcorado o sin ningún tipo de azucar?? Cuánto tiempo debe estar en el frigorífico?? Muchas gracias y suerte!!
Hola, ¿Se podrían hacer sin lactosa?
Gracias