FROSTING DE CHOCOLATE BLANCO Y QUESO

Nº de comensales  –
Tiempo de preparación  10 min y reposo
Dificultad  Fácil
Fuente  Propia

El frosting no es más que una crema espesa que se utiliza para decorar tartas, bizcochos, magdalenas o cupcakes, e incluso puede utilizarse como relleno en tartas. Puede hacerse con diferentes ingredientes básicos, como mantequilla (buttercream), con nata (ganache), o con queso crema como en este caso.

Este frosting lo hice para decorar las Magdalenas Tentación de Chocolate, que publique hace unos días, espero que os guste por que está buenísimo.

INGREDIENTES:

  • 250 gr de queso de untar
  • 400 gr de chocolate blanco
  • 60 gr de azúcar glass (aunque es cuestión de gustos, os aconsejo que probéis la mezcla sin azúcar y dependiendo de si os gusta o no añadir más o menos azúcar)

ELABORACIÓN:

En Thermomix:

Echamos el chocolate troceado en el vaso y trituramos con unos golpes de turbo y programamos 3 min, 80º a vel 3, hasta que se funda completamente. Añadimos el queso y el azúcar glass y mezclamos 3 min a vel 5.

Modo Tradicional:

Fundimos el chocolate en el microondas o al baño María y mezclamos con ayuda de una batidora de varillas con el queso y el azúcar glass hasta que se forme una crema a medio montar.

Se haga con Thermomix o a modo tradicional, vertemos la mezcla en una manga pastelera y lo dejamos reposar en el frigorífico 24 horas, cuanto más tiempo repose más firme quedará el frosting.

Después del tiempo de reposo, tendremos nuestro frosting preparado para decorar nuestros dulces.

Nota: Podemos colorear el frosting añadiendo a la mezcla colorantes alimentarios.

Dura hasta 5 días en el frigorífico y aguanta muy bien fuera del frío, por lo que es ideal como relleno de tartas decoradas con fondant.

Merche

Merche

La cocina me hace pasar tantos momentos agradables que por eso he decidido crear este blog… Debo agradecer a mi hermano Carlos su trabajo, porque gracias a él este blog se ha podido materializar. Desde pequeña ya apuntaba maneras en esto de cocinar y todo se lo debo a mi madre, que siempre me inculcó el amor por la cocina. Y de ella sé muchas recetas pero tengo que decir que nunca me saldrán igual… sobre todo esas croquetas tan ricas que hace… entre muchas otras cosas. Espero que sigais ahí mucho tiempo, y que podamos aprender juntos.

15 comentarios sobre “FROSTING DE CHOCOLATE BLANCO Y QUESO

  • el 2 noviembre, 2011 a las 4:45 pm
    Permalink

    Esto está buenísimo un dia fuimos a comer a un restaurante y en la carta ponía natillas de chocolate blanco !!! la textura era la misma que esto. Saluditos!!!!

    Respuesta
    • Merche
      el 2 noviembre, 2011 a las 5:50 pm
      Permalink

      Rubi la textura es más bien espesa y no de natillas pero ya se sabe en cada restaurante el dueño llama a sus platos como quiere… jeje. Un besito.

      Respuesta
  • el 2 noviembre, 2011 a las 11:01 pm
    Permalink

    Qué bien, estaba deseando ver la receta desde que pusiste las magdalenas, receta copiadita, gracias!

    Respuesta
  • el 14 enero, 2012 a las 12:24 am
    Permalink

    Muy rica, yo la hice sin el chocolate, tambien queda muy bien, pero me queda muy aguada la mezcla, hay alguna manera de que este mas espesa??

    Respuesta
    • Merche
      el 15 enero, 2012 a las 9:48 pm
      Permalink

      Hola Priscila, imagino que te quedó muy aguada la mezcla por que batiste en exceso el queso, hay batirlo lo justo para que se mezcle con el azúcar, para que quede bien montado. Espero que la próxima vez te quede con más consistencia!! Un saludo.

      Respuesta
  • el 23 marzo, 2012 a las 5:48 pm
    Permalink

    Tengo una duda, cuando pones en ingredientes queso de untar ¿es el mismo queso que pones en la receta de frosting oreo cheese? que pones queso crema.
    Es que soy un poco novata en todo esto, lo siento
    Y por cierto me encantan vuestras recetas, estoy empezando en el mundo del fondant gracias a vuestra página.

    Respuesta
    • Merche
      el 26 marzo, 2012 a las 12:11 am
      Permalink

      Hola Vanessa, sí el queso crema, o queso de untar, o queso tipo philadelphia es lo mismo, ok?? me alegroq ue te estés adentrando en este mundillo, ya me contarás cuando hagas alguna recetilla. Un saludo.

      Respuesta
  • el 13 abril, 2012 a las 5:09 pm
    Permalink

    Si lo uso para una Red Velvet tambien es necesario que lo deje reposar 24 horas? En los frosting de recetas de Red Velvet no es necesario dejarlos reposar 24 horas pero a mi me gusta este y no se si al llevar chocolate blanco si hay que dejarlo un dia y no lo puedo echar en el momento. Tengo que hacer la tarta el domingo por saber si hacerlo mañana jaja.

    Respuesta
    • Merche
      el 13 abril, 2012 a las 7:05 pm
      Permalink

      Hola Hada, se puede usar en el momento pero si tienes tiempo mejor hacerlo de un día para otro, se queda más consistente, ok?? Espero que me cuentes el resultado y de esa tarta al completo… me encanta esa tarta con ese precioso e intenso color rojo… algún día me atreveré!! un saludo.

      Respuesta
  • el 29 noviembre, 2016 a las 11:31 pm
    Permalink

    Hola, en vez de en una manga pastelera, la mezcla podría reposar en un bol en la nevera?

    Respuesta
  • el 15 enero, 2017 a las 9:31 am
    Permalink

    Buenas!! Lo he hecho de un día para otro y cuando lo he sacado de la nevera está como una piedra. Que puedo hacer? Muchas gracias

    Respuesta
  • el 7 junio, 2018 a las 4:18 pm
    Permalink

    Para mezclar el chocolate ,el queso y el azúcar, usas la mariposa o las cuchillas???

    Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *