EMPANADILLAS DE BECHAMEL CON GAMBAS
Nº de comensales | 8 |
Tiempo de preparación | 45 min |
Dificultad | Fácil |
Fuente | Propia |
Un aperitivo riquísimo o acompañado de una ensalada, pues puede ser una cena muy rica!!, la bechamel la hice con la receta del libro Imprescindible de Thermomix, aunque añadí más gambas que la que pone en la receta, ya que recuerdo que una vez hice esas croquetas y no se veian las gambas!!… aunque de sabor estaban muy buenas. Espero que os gusten y que las hagáis porque son muy sencillitas y quedan de lujo en reuniones con amigos o familiares. Con estas cantidades me quedó bechamel que utilicé para hacer croquetas que quedaron de miedo, así que ya me contaréis…
INGREDIENTES:
- Un paquete de obleas de empanadillas La Cocinera
- 400 gr de gambas
- 30 gr de aceite de oliva
- 150 gr de mantequilla
- 150 gr de harina
- 30 gr de maicena
- 800 gr de leche entera
- 2 cucharaditas de sal
- huevo batido para pintar las empanadillas
ELABORACIÓN:
En Thermomix:
Cortamos las gambas en trozos pequeños y reservamos.
Ponemos el aceite en el vaso y programamos 5 min, Tª Varoma, vel 2. Aadimos las gambas y programamos 3 min, Tª Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Colamos las gambas y volvemos a echar ese aceite en el vaso, le unimos la mantequilla y programamos 3 min, Tª Varoma, vel 4.
Añadimos la harina y rehogamos programando 3 min, 100º, vel 2. A continuación, añadimos la maicena, la leche y la sal, mezclamos 10 seg, vel 7.
Programamos 25 min, 100º, vel 4. Cuando termine el tiempo, añadimos las gambas y mezclamos con la espátula, programamos 3 min, 100º, vel 2. Vertemos la bechamel en una manga pastelera y dejamos enfriar. Meter en el frigorífico un mínimo de 8 horas.
Modo tradicional:
Cortamos las gambas en trozos, reservamos. En una sartén grande tostamos un poco la harina, reservamos. Echamos en la misma sartén el aceite junto con la mantequilla y salteamos las gambas unos minutos, añadimos la harina que hemos tostado, añadimos la maicena y la sal y vamos añadiendo poco a poco la leche si dejar de remover para ir haciendo la bechamel. Removeremos a fuego lento hasta que la masa se despegue de las paredes de la sartén, en ese punto la bechamel estará lista. Volcamos en una manga pastelera y dejamos enfriar. Meter al frigorífico unas 8 horas.
Precalentamos el horno a 190º.
Una vez la masa fría rellenamos las empanadillas, ponemos un poco de bechamel en el centro de la oblea y cerramos presionando los bordes para que no se salga nada del relleno. Colocamos en una bandeja del horno, pintamos con huevo batido y horneamos 10-15 min a 180º-190º, hasta que estén doradas.
Buen provecho!!
Muy rica receta de empanadillas y estupenda presentación. Me ha encantado el blog y, con tu permiso, me quedo como seguidora.
Saludos
Encantada de recibirte Carmen y me encanta que te guste esta receta y por supuesto el blog. Pasa, ponte cómoda y a disfrutar de las recetas que esa es la finalidad de este humilde blog!! Un saludo.
Que ricas te han salido y muy bonita presentacion¡¡
Gracias guapa!! y te aseguro que quedaron de lujo!! Un beso encanto!!
Muy buena pinta!!!! Si señor!!! Esta noche las hago q tengo reunion familiar. Muchas gracias!!!!!
Hola Patricia, yo las hice para una cena con la familia y la verdad es que volaron… ya me contarás!! besos.
Me encantan estas empanadillas tienen una pinta estupenda,
te sigo! Un beso
Gracias guapa!! Para mi un placer tenerte aquí Pilar!! besos.
Pero qué delicia!
La proxima vez que haga empanadillas las haré! 😀
Pues ya me contarás Bárbara, verás que buenas que están… Un beso.
Esas fotos lo dicen todo!!! Se ven deliciosas y muy originales!
Un beso
Gracias guapa!! hoy imagenes que hablan, eh?? jaja. Un beso.
Me gusta mucho la foto de la cabecera, creo que lo describe a la perfeccion, tienen una pinta insuperable, si te falta alguna he sido yo, no me pude resistir.
Hasta la próxima, un abrazo
Pedro
Gracias Pedro!! es un detalle que halagues la foto, la verdad es que una hace lo que se puede… por que con las fotos tan buenísimas que se ven en diferentes blog, entre ellos el tuyo, hay que ir aprendiendo!! o por lo menos intentarlo.. jeje. Un saludo y llévate las que quieras, te invito…
Hola guapa, las he hecho el otro día……..y triunfé!!!!!
Y como había comprado más masa pues tuneé tu receta y las hice con jijas….. y están muy buenas………
Carmen me alegro que triunfaras guapa!! y ya me contarás que son las jijas, lo mismo las conozco pero con otro nombre!! un beso.
tenia ganas de hacer esta receta que buenisimas gracias por compartirla con todos nosotros
Muchas gracias Gema!! y me alegr que te haya gustado, en casa nos encantó!! Un saludo.
¡Que idea tan buena!, es una receta maravillosa, con tu permiso la guardo y la hago en breve porque me ha enamorado. Un beso!!
Pues cuando quieras Silvia, ya verás que ricas quedan!! un besito!!