CREPES SALADOS RELLENOS
Nº de comensales | 4 |
Tiempo de preparación | 15 min |
Dificultad | Fácil |
Fuente | Libro Nuevo Amanecer (TMX) |
Una receta europea de origen francés hecha fundamentalmente de harina de trigo, con la que se elabora una masa en forma de disco. Se sirve habitualmente como base de un plato o postre aplicándole todo tipo de ingredientes dulces o salados.
En España se suelen acompañar con nata montada, mermelada, azúcar, chocolate o embutido (generalmente jamón de York y queso) como desayuno o merienda en cafeterías y restaurantes. En Galicia y Asturias son, tradicionalmente, típicas de los carnavales. En Galicia se denominan filloas o freixós y Asturias fayuelos o frixuelos.
Después de esta pequeña introducción os dejo con la receta, yo en este caso los he rellenado con paté de salmón y queso y otros con paté de jamón y queso… quedaron buenísimos y supercremosos, pero ya sabéis, los rellenos son ilimitados, así que a darle rienda suelta a vuestra imaginación.
INGREDIENTES:
Para la Masa (para unas 10 crepes aprox.):
- 250 gr de harina
- 500 gr de leche
- 2 huevos
- 1 cucharada de aceite
- Un pellizco de sal
Para el Relleno:
- Paté de salmón
- Paté de jamón
- Queso en lonchas para fundir
ELABORACIÓN:
En Thermomix:
Vertemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 15 seg en vel 6. Una vez preparada la masa , ponerla en un bol.
Modo tradicional:
Mezclamos todos los ingredientes con unas varillas o con ayuda de una batidora. Reservamos en un bol.
Calentamos una sartén antiadherente. Una vez caliente, echamos con ayuda de un cazo o cucharón la cantidad de masa suficiente para cubrir todo el fondo de la sartén, es cuestión de ir probando y coger la medida exacta para que no nos quede ni muy gruesa ni muy fina. Entonces movemos la sartén para llevar la masa del centro a los bordes como se ve en la foto número 3. No hace falta echar aceite ni mantequilla a la sartén, ya que si es antiadherente la masa cuando se cuaja se separa por si misma de ella. Cuando la crepe esté suelta es el momento de darle la vuelta, se la daremos rápidamente y con ayuda de una paleta y un dedo que nos hará de pinza.
Esperamos a dorarla por el otro y lista. Se desprende sola.
Repetir la operación hasta terminar con la masa.
Rellenamos las crepes, para ello untamos un poco de paté en la crepe, a continuación ponemos encima dos lonchas de queso y doblamos como indico en la imagen 3 y 4.
Una vez cerrada la crepe, volvemos a poner en la sartén pero ya cerrada, doramos por un lado, damos la vuelta y doramos por el otro y servimos. De esta forma, aunque hagamos varias crepes nos aseguramos de que nos las comemos calientes.
NOTA: Se pueden hacer con anterioridad y calentarlas antes de servir. Si se hace cantidad para muchos invitados, se pueden tener preparadas y calentar todas a la vez en el horno.
Un detalle del corte…
Madre del amor hermoso…estupendos, estupendos crepes..tomo buena nota de ellos.
K les disfrutes.
Besos
Carmen no te defraudarán, ya verás. UN beso y nos vemos por facebook.
que ricos me encantan estos crepes que se ven deliciosos…un beso…
Gracias guapa!! es todo un placer!! Un saludo.
Quie crepes más ricos!!Menuda pinta con ese queso fundidooo!!!!
Y quién es la culpable de que yo haya pecado haciendo esos crepes??? TARAAAA eres tú!! jeje. Es que poniendo esos retos… no me extraña que pequemos!! jeje. Un beso y me alegro que te gusten!!
Ya te he respondido en el foro, pero como no conocía tu blog, lo hago de nuevo, te felicito te han salido estupendas, el blog, me encanta con tu permiso me quedo por aquí. Un besito
Gracias Karmela, pasa y ponte cómoda, estás en tu casa, bienvenida!! Un beso.
Sencillamente…. DELICIOSOS!!
Me encantan los crepssss y me encanta el quesitoooo…. facil, sencillo y sobre todo deliciosos!!! Ole, ole y ole!
Gracias Merce, me alegro que te gusten y pruébalos, quedan divinos!!
me gusta esta receta por lo practico que es gracias por ello
he empezado a crear un blog de cocina, y una de las recetas publicadas son crepes saladas. http://todasmisrecetas.blogspot.es/categoria/recetas/
Bien Alba, mucha suerte en esta nueva andadura!! Voy ahora mismo a pasarme por el blog 😉 Un saludo.