COSTILLAS DE CERDO A LA CORDOBESA

Nº de comensales  4
Tiempo de preparación  20 min
Dificultad  Fácil
Fuente  Propia

cocinar-con-recetas-carnes-costillas-de-cerdo-a-la-cordobesa-1.jpg

INTRODUCCIÓN: Estas costillas surgieron por casualidad, por motivos que no vienen al caso las tenía descongeladas y ya no podía volverlas a congelar, entonces pensé en hacer unas patatas guisadas con costillas, pero eran muchas y lo del adobo no me daba mucha confianza para hacer el guiso, entonces opté por guisarlas como el Rabo de Toro, de todas formas no iban a salir malas… y no me equivoqué.

INGREDIENTES:

  • 2 K de costillas de cerdo adobadas
  • 2 cebollas
  • 1 zanahoria grande
  • 3 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 4 granos de pimienta
  • 3 clavos
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1/2 vaso de agua
  • aceite de oliva

ELABORACIÓN:

Calentamos en la olla rápida dos cucharadas de aceite, cuando este caliente echamos las costillas adobadas con la hoja de laurel, mareamos hasta que doren un poco, a continuación añadimos la cebolla picadita, los ajos y por último la zanahoria, también muy picadita. Removemos un poco, echamos los granos de pimienta y el clavo, el vino y el agua. Cerramos la olla rápida y cocinamos 10 minutos al 2.

Pasado ese tiempo, dejamos salir el vapor y abrimos la olla y tendremos unas costillas para chuparnos los dedos…

Nota: Yo en este caso las he acompañado con patatas fritas, pero eso va en gustos. No he añadido sal porque las costillas ya están adobadas y para mi gusto están así bastante sabrosas, pero si quereís añadir sal o aconsejo que lo hagais una vez abierta la olla con las costillas ya guisadas, para que no os paseis y podais estropear el plato.

Buen provecho!!

cocinar-con-recetas-carnes-costillas-de-cerdo-a-la-cordobesa-2.jpg

Merche

Merche

La cocina me hace pasar tantos momentos agradables que por eso he decidido crear este blog… Debo agradecer a mi hermano Carlos su trabajo, porque gracias a él este blog se ha podido materializar. Desde pequeña ya apuntaba maneras en esto de cocinar y todo se lo debo a mi madre, que siempre me inculcó el amor por la cocina. Y de ella sé muchas recetas pero tengo que decir que nunca me saldrán igual… sobre todo esas croquetas tan ricas que hace… entre muchas otras cosas. Espero que sigais ahí mucho tiempo, y que podamos aprender juntos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *