BOLLOS PREÑAOS
Nº de comensales | 6-8 |
Tiempo de preparación | 1 hra 30 min |
Dificultad | Fácil |
Fuente | S. Espectacular TMX |
Esta es una receta que llevaba ya mucho tiempo queriendo hacer y por fin la he hecho!! y os aseguro que repetiré, porque son muy fáciles y están riquísimos. Con las cantidades que os pongo salen unos 15 bollitos, aunque yo doblé las cantidades por que los hice para el cumpleaños de mi peque y éramos unos 20, así que al hacer el doble, hubo bollitos para todos. Los bollos preñaos originales van rellenos de chorizo o chistorra, pero como todo en la cocina hay que innovar… y yo innové!! rellené unos de chistorra, otros de magro de cerdo de ese de lata y otros de salchicha de pavo con queso, quedaron todos buenísimos, cada uno en su estilo, así que si los haceis, os animo a que pongais a funcionar vuestra imaginación y que por supuesto me lo conteis, ok??
INGREDIENTES:
- 180gr de leche
- 25 gr de levadura prensada fresca de panadería
- 1 huevo
- 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 450gr de harina de fuerza
- 1 cucharadita de sal
- Lo que queráis para el relleno. Yo en mi caso: chistorra, magro de cerdo y salchichas con queso.
ELABORACIÓN:
En thermomix.
Ponemos la leche en el vaso y programamos 1 min, 37º, vel 2. Añadimos la levadura y la mezclamos, 10 seg a vel 2. Incorporamos el huevo, la mantequilla y la mitad de la harina, programamos 30 seg a vel 6. Agregamos el resto de la harina y la sal, programamos 2 min, vaso cerrado, vel espiga. Dejamos la masa dentro del vaso hasta que doble su volumen, aproximadamente 30 min. Yo en lugar de dejarla en el vaso, la saco y la meto en una bolsa engrasada previamente con un poquito de aceite, así después es más fácil para sacarla, (este truquillo lo vi por internet y la verdad es que es ideal para las masas que deben reposar).
Modo tradicional:
Mezclar en un recipiente grande la levadura con la leche tibia. Remover hasta deshacer la levadura. Añadimos la mantequilla derretida y la sal y removermos de nuevo hasta integrarlo todo. Por último vamos añadiendo la harina hasta que nos sea imposible seguir mezclando con la cuchara. Echamos en una superficie lisa y limpia, espolvoreamos harina y comenzamos a amasar la mezcla con las manos, e iremos añadiendo harina hasta que sea una masa lisa que no se pegue en los dedos. Metemos la masa en una bolsa engrasada con unas gotas de aceite y dejamos que doble su volumen, unos 30 min.
Con Thermomix o sin ella, una vez reposada la masa y doblado el volumen, damos unas vueltas sobre la encimera para desgasificar y vamos cortando porciones de unos 50 gr dándoles forma de bola. Introducimos un trozo de relleno dentro de la bola y cerramos. Colocamos los bollos sobre la bandeja de horno forrada con papel de hornear o silpat y dejamos reposar de nuevo, hasta que doblen su volumen de nuevo, aproximadamente otra media hora.
Precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abajo. Los horneamos de 15 a 20 minutos, pero dependerá del horno. También podemos pintar los bollos con huevo antes de hornear pero yo no lo hice, si lo haces queda con un aspecto de una media noche.
Os pongo unas imágenes para que os hagais una idea de como se deben hacer los bollitos.
Y aquí, horneados y listos para comer. Se pueden comer calientes o fríos, están buenos de todas las maneras.
Jolin que hambreeeeeeeeeeeeeeee. Yo, si no te importa me quedo con los de chistorra, que me encantan.
Un par de preguntas: cuanto duran tiernos?, se podrían congelar?
Bueno, y una tercera? que tal quedan después de congelar?
Que preguntona que estoy, eh?
Un saludo
Marchando uno de chistorra para Goiiii!!! y las respuestas: lo que duran tiernos pues yo los hice por la mañana, los comimos por la noche, dándoles un golpe de microondas para calentarlos un poco, y quedaron 3, al día siguiente seguían igual de tiernitos, si los dejas claritos quedan muy pero que muy tiernos!!!, aunque con respecto a la pregunta de si se pueden congelar pues sin problema, una vez horneados, los podemos congelar, después sólo sacar, y golpe de horno o microondas y quedan como recién hechos!!! (yo no los he congelado por que volaron, pero mi madre los ha hecho en varias ocasiones y los congela sin problema, ok??). Te los recomiendo Goi están de lujo. Y pregunta lo que quieras, si tengo la respuesta no dudes que te la daré. Un beso!!
Perfecto, a ver cuando encuentro un hueco y me animo.
Mil gracias
Cuando te animes, no olvides decírmelo, ok?? para saber tu opinión!! un saludo.
que pinta!!!!!!!!!! Goi, yo tambien soy muy preguntona, porque cuando los estas haciendo te surgen mil dudas, pero yo iba a preguntar lo mismo, creo que este fin de semana los hare y tambien los rellenare de queso de cabra con cebolla caramelizada, y de sobrasada con queso, tienen que estar de muerte, aunque para mi dieta esto es PECADO CAPITAL, un saludo a todas…
Ummmm!! buena mezcla la de queso con cebolla caramelizada…. yo como los hice para una fiesta infantil, pues opté por esos rellenos pero para otra vez que los haga ya le daré rienda suelta a mi imaginación… jeje, aunque esa idea del queso con la cebollita caramelizada me la copio… jejeje. Un saludo Loli.
Queda apuntado, gracias por la receta. M eha dicho mi hombre que quiere que se los haga este fin de semana.
Besos.
Pues nada Veronique, si tu hombre te lo pido a por ellos… jejjee. Ya me contarás que tal te ha ido, ok?? besos.
Que pinta tienen tan ricos, y ahora que viene la época de playa, ¡ uhmmmm !
soy un poco preguntona,donde consigo la levadura prensada y cual es la harina de fuerza, la semana que viene tengo un cumple infantil y a lo mejor me animo
Hola Lara, la levadura prensada es la levadura fresca de panadería, la encuentras facilmente en mercadona, en la zona de las mantequillas, son pequeños cubitos que vienen envasados de dos en dos. Y la harina de fuerza también se puede encontrar en mercadona, lo pone en el paquete y se ve facilmente, es la que se utiliza normalmente para hacer pan, ok?? Espero que te sirva y ya me contarás si haces los bollitos, verás que ricos!!. besos.